Bogotá DC, 7 de marzo de 2019 - El Comité de Solidaridad con los Presos Políticos -CSPP, la Comisión Colombiana de JurIstas –CCJ, y el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR, organizaciones defensoras de derechos humanos, presentan a la Jurisdicción Especial para la paz -JEP el Informe ¿Qué futuro nos espera? sobre 23 casos de ejecuciones extrajudiciales bajo la modalidad de “falsos positivos” cometidas por integrantes del Batallón de Artillería No. 2 “La Popa”, bajo la comandancia del entonces Teniente Coronel Adolfo León Hernández Martínez, hoy Brigadier General, al mando del Comando de Transformación del Ejército del Futuro. El alto mando militar también fue mencionado en el reciente informe de Human Rights Watch que cuestiona los nombramientos de varios militares involucrados en crímenes como estos.
El informe ¿Qué futuro nos espera? documenta estos 23 casos en los que fueron asesinadas 39 víctimas. De ellas, 13 continúan en condición de personas no identificadas, por lo que se solicita a la JEP, coordinar con la UBPD las acciones necesarias para procurar su identificación y permitir la entrega digna de los cuerpos a sus familiares.